Esta pregunta tal vez nos deje un poco confundidos pues podemos pensar; «¿cómo podría ser esclavo de algo sobre lo cual yo tengo todo el control?, yo elijo cómo, dónde y cuándo gasto mi dinero; por lo tanto, en el mejor de los casos el dinero es mi esclavo, nunca al contrario». Lamentablemente esto no es del todo cierto, hoy en día millones de personas viven atadas por temas financieros, no pudiendo disponer de su tiempo y su vida como quisieran pues «tienen» que ganar más y más dinero cada día para poder estar bien, para demostrar su éxito, y miles de razones más que le hemos comprado a toda la industria del consumismo.
Existen básicamente 2 maneras en que podemos ser esclavos del dinero; la que probablemente ya te estás imaginando es por medio de las deudas, y una que tal vez no es tan conocida pero que muy probablemente todos hemos vivido, es la angustia por temas económicos. Vamos a describir un poco más cada una de estas causas de la esclavitud, trata de identificar si alguna de estas puede estar presente en tu vida. El tema de las deudas hoy en día es visto como algo tan normal, «si todo el mundo lo hace, ¿por qué yo no voy a aprovechar tantas facilidades para tener hoy eso que tanto quiero? además, ¡yo trabajo muy duro y me lo merezco!». Esta frase la he escuchado miles de veces, incluso yo antes, era uno de los me compraba cuanta cosa quería aun sin tener el dinero, siempre recuerdo una vez estando en una agencia de vehículos nuevos mi pregunta para la agente de crédito fue, «¿con mi salario cuanto es lo mas que me prestan?». Vivimos al límite máximo de nuestro crédito confiando siempre que mañana voy a ganar más que hoy, Pero… ¿quién nos puede garantizar esto?. Hemos llegado al punto de comprar sin preguntar el precio del artículo, lo que realmente nos importa es la mensualidad, y no nos damos cuenta cuánto terminaremos pagando por esto que con tanta alegría compramos hoy, ¿tenés idea de cuánto te va a costar realmente ese teléfono, pantalla o cualquier otra cosa que compraste últimamente a crédito?. El problema con esto de las deudas es que comprometemos nuestro futuro sin saber cómo será, antes de que el dinero nos llegue ya tiene otro dueño y aquí es donde entra el tema de la esclavitud. Una vez que adquirimos una deuda debemos hacer hasta lo imposible por pagar mes a mes nuestros compromisos, y esto muchas veces nos lleva a tener que trabajar horas extras, tener dos o hasta tres trabajos sólo para poder cumplirle a nuestros acreedores. Aquí es donde hemos perdido nuestra libertad, dejamos de trabajar por nosotros, nuestro futuro, y empezamos a trabajar por ellos nuestros nuevos dueños. La deuda no es el problema, el problema es que no sabemos cómo manejarla y ella termina manejándonos.
Comentarios recientes